Detrás de tu desalentadora interna hay una niña con miedo. Dicho de otra forma, tu desalentadora interna es un mecanismo de defensa para que no vuelvas a sentir ese miedo que una vez sentiste.
A qué tiene miedo exactamente aquella niña que un dia fuiste, solo lo puedes descubir tú si trabajas con tu crítica interna, pero aquí uno ejemplo para que entiendas un poco mejor como funciona este mecanismo de defensa:
Imagina una niña de 5 años, vamos a llamarla por ejemplo Gemma. La madre y el padre de Gemma critican mucho. Se critican a sí mismos, entre ellos y en general a cualquier persona. Podría decirse que es difícil darles en el gusto. Por supuesto, Gemma no se salva y se acostumbra desde pequeña a que da igual cómo haga las cosas, siempre habrá algo que estará “mal.”
Gemma en este momento de su vida comienza a tener miedo a ser rechazada por sus seres queridos. Desde su perspectiva infantil aprende: “Si no llamas mucho la atención, te quieren más porque no te critican tanto.”
Se crea una desalentadora interna para ayudarla a no ponerse en situaciones que puedan exponerla demasiado y le hagan pasar vergüenza. Su desalentadora interna le promete a esa Gemma de 5 años algo así como: “Tranquila, estar constantemente en el punto de mira es horrible, esa vergüenza es insoportable. Ahora estoy yo aqui para ayudarte. Yo me encargo de que no vean mucho lo que haces o dejas de hacer. ¡Escóndete, no te dejes ver demasiado como eres! Si se te olvida, yo te lo recuerdo.”
Tu desalentadora interna te ayuda a su manera, siguiendo la lógica de la niña que un día fuiste
Estáte atenta a mis email, pronto te lo desvelo