Uno de los cambios más difíciles a los que me tuve que acostumbrar durante el embarazo fue el continuo cansancio absoluto. Normalmente tengo mucha energía y ganas de moverme, por lo que me costó mucho trabajo aceptar que durante prácticamente nueve meses, mi cuerpo me pidiera mucho reposo. Esperaba con anhelo el día en el que finalmente quisiera moverme y pudiera bailar como loca.

Unas semanas después de que mi bebé estuviese en mis brazos ya estaba preparada para volver a bailar … sólo que ahora tenía un bebé al que cuidar durante el día y por la noche lo único que quería era dormir. Así que opté por empezar a bailar con mi hijo pegadito a mí y desde entonces no he parado. Y así surgió MamaDanza (que ha ido transformándose hasta hoy llegar a convertirse en Inconsciente Femenino) . Hoy te cuento, algunos de los muchísimos beneficios que tiene bailar con tu bebé.

¿Has oído alguna vez hablar del sistema vestibular? Este sistema utiliza información del líquido de nuestro oído interno para saber la posición de nuestro cuerpo. Se podría decir que es nuestro sentido del movimiento y del equilibrio. Un sistema vestibular bien desarrollado es un pilar fundamental para todo aprendizaje, repercute también en nuestro equilibrio emocional y nos aporta una sensación de estabilidad. Cada vez que bailamos con nuestro bebé, los sensores vestibulares en el oído envían mensajes al cerebro informándole sobre dónde está ubicado en el espacio, así que estarás estimulando este sistema y a la vez fomentando el desarrollo de su coordinación.

Cuando bailamos con nuestro pequeño o pequeña, deberá estabilizarse para mantener su cuerpecito equilibrado en las diferentes posiciones que adoptamos, por lo que estaremos ayudando también al desarrollo de su tono muscular y de su conciencia corporal. Así, estamos fomentando la maduración física de nuestro bebé, la cual es la base de la maduración emocional, social e intelectual.

Si bailamos porteando, nuestra criatura adquiere una nueva perspectiva del mundo. Los bebés tienen mucha curiosidad, quieren observarlo todo y si hay movimiento de por medio, tendrán que enfocar continuamente, por lo que estamos ayudando al desarrollo de su vista.

Si además bailamos al son de la música, ya de paso se agudizará su percepción auditiva y favorecerá que desarrolle un buen sentido del ritmo, ya que internalizará de forma automática los movimientos rítmicos al compás de la música. El ritmo es parte de nuestra vida cotidiana, al respirar seguimos un ritmo determinado, al hablar, al leer…por lo que desarrollar un sentido del ritmo hará más fácil adquirir muchas habilidades en el futuro. El baile también fomenta la imitación y la repetición, los cuales son mecanismos muy importantes en los que basamos nuestro aprendizaje.

Además la música ayuda a regular nuestro estado emocional. Cuando oímos música que nos gusta y sobretodo después de haber oído varias veces la misma canción, nos produce tranquilidad y felicidad. También va a permitir que nuestro bebé tenga recuerdos emocionales asociados a estos momentos. Y es que aunque hasta los tres años de edad no se desarrolle la memoria consciente, la cual está muy relacionada con el desarrollo del lenguaje, los bebés más pequeños tienen sin embargo una memoria inconsciente, que va muy ligada al contenido emocional.

Si bailamos balanceando al bebé, estamos replicando los movimientos que percibía dentro del útero, lo cual ayuda a calmarle, a que se sienta seguro y suele favorecer que duerman mejor. Por si fuese poco, si bailamos porteando, al movernos estando tan cerca cuerpo con cuerpo, es como si les hiciésemos un masaje en el sistema digestivo, lo cual ayuda contra los cólicos.

Y por último, bailar con tu pequeña criatura va a ayudar a crear a una persona activa, con ganas de moverse, lo cual, tal y como se desarrolla nuestra sociedad a un estilo de vida cada vez más sedentario, podría tener repercusiones favorables en el futuro en la salud de tu pequeño o pequeña, ya que es más probable que te muevas, si tienes ganas de moverte.

¡Vamos, que bailar con tu bebé está lleno de ventajas !Te animo a que lo pruebes. Mira en mi canal de Youtube, porque pronto subiré videos para explicarte algunas claves a tener en cuenta para hacerlo de forma segura, tanto para ti como para tu peque.